Tocamos en el Hard Rock Café, el jueves 6 de Junio a las 20h30. Y tenemos la enorme suerte de que Richard Collins Moore vuelva por un día a cantar con los Muffin algunos temas. ¡Va a ser un conciertazo!
Una vez más, muchas gracias a Julieta&Grekoff por el veraniego cartel que nos han hecho…
Con la increíble Andrea de Pablos a la voz, mientras Paloma está en plan maternal. Haz que corra la voz: recomiéndanos en Facebook, retuitea sin parar…
The Muffin Band va a hacer su debut en el Teatro Alfil en un día grande: el sábado 30 de Junio. Os esperamos allí a partir de las 22h. Podéis reservar vuestra entrada a precio reducido aquí o aquí
Grabación de Mil campanas sobre Waterloo en la sala Taboó, el 2 de Marzo de 2012
Mashup en vivo entre los temas:
Waterloo de ABBA
Ni tu ni nadie de Alaska
Higher Ground de Stevie Wonder
y un toque de Nena Daconte en la estrofa final…
Samuel tuvo una revelación rítmica: el shuffle-pop del Waterloo de ABBA le iba como anillo al dedo al de Ni tu ni nadie de Alaska. Cada uno piensa en los términos en los que se siente más cómodo, por eso al principio no acabábamos de ver la concordancia armónica de algo que rítmicamente funcionaba tan bien. La sorpresa que nos llevamos en el local fue que no sólo funcionaba, sino que podíamos hacer una auténtica perversidad: intercambiar la estructura armónica de los dos temas. De esta manera, la estrofa del Waterloo tendría como base los acordes del tema de Alaska y el estribillo sería un himno sobre un himno: cantaríamos el Ni tu Ni nadie sobre los acordes del Waterloo. Una vez más, Peri desentrañaba las misteriosas sendas de la armonía y un nuevo muffin comenzaba a crecer. La idea era buena, pero el tema se nos quedaba corto, así que acudimos de nuevo al oráculo del ritmo para que nos trajera un tercer tema para el cóctel. Higher Ground es un pedazo de shuffle como la copa de un pino, y le iba perfecto como interludio. Para complicarnos la vida un poco, o para complicársela al bajista, decidimos usar como base la versión de los Red Hot Chili Peppers, en la que Flea hace gala de una técnica de slap-bass que ya le gustaría tener a quien escribe estas líneas y a Paloma también le trasladamos parte de la complicación, subiendo un tono entero el tema, pero ella resuelve su papeleta mejor que el bajista la suya… Para terminar de liarla, el Peri decidió en mitad de uno de los primeros ensayos completos del tema, cambiar el último estribillo de Alaska por el mega-hortera de Nena Daconte: nos costó llegar al final de la canción… 😀
Grabación de Sharona is a Single Lady en la sala Taboó, el 2 de Marzo de 2012
Como el título hace prever, este es un mashup basado en:
– Single Ladies de Beyoncé
– My Sharona de The Knack
Los Muffin nos hicimos fans declarados del Single Ladies de Beyoncé tras ver y escuchar esta pedazo de grabación en directo del tema:
y teníamos unas ganas locas de encontrarle un partenaire perverso para tocarlo en directo. Hemos hecho cosas raras en el pasado, pero juntarlo con el My Sharona era más extraño de lo que en principio uno podría imaginar. Pero funcionó: ajustamos la velocidad de los temas para poder tocar el riff de My Sharona encima de la pedazo base que le da la vida al Single Ladies y la cosa empezó a funcionar. En las primeras versiones conservábamos el puente del Single Ladies, pero acabamos por quitarlo para acomodar la estrofa del My Sharona y a partir de ahí el resto es historia: hasta Beyoncé se ha rendido a los encantos de este pedazo de mashup:
Grabación de The eye of the M.F. en la sala Taboó, el 2 de Marzo de 2012
Partimos de unos viejos conocidos para montar este tema:
– Sexy M.F de Prince
– Eye of the tiger de Survivor
– The final countdown de Europe
Sexy M.F. es uno de nuestros temas favoritos de Prince. Tener la oportunidad de tocarlo es uno de estos regalos que te hace el tocar en una banda como la nuestra. Recuerdo la primera conversación que tuve con el Peri sobre el tema: estaba subiendo las escaleras del metro de Gran Vía y la carcajada que solté atrajo las miradas de la gente que había alrededor. Montarlo en el local fue un auténtico placer. De hecho la base rítmica es tan espectacular que apetece tocarla hasta sin el resto de la banda…
Grabación de The Bad Ghostbusters en la sala Taboó, el 2 de Marzo de 2012
Los temas sobre los que partimos para hacer este Mashup fueron:
– Bad de Michael Jackson
– Ghostbusters de Ray Parker Jr
La base del tema de Ghostbusters está presente en todo el tema, sobre el que Paloma canta el Bad. En el local Rafa invocó a los sonidos del averno a través de su pedal sintentizador y el final rockabilly nos pareció una gran idea. Grandes risas hicieron presagiar que se quedaría con nosotros para siempre…
Esta es la grabación del Personal Fever tal y como la tocamos en la sala Taboó, el 2 de Marzo de 2012
Los temas de los que partimos para hacer el mashup fueron los siguientes:
– Fever de Peggy Lee
– Personal Jesus de Depeche Mode
– Come as you are de Nirvana
Pero después de imaginarlo, en el local sucedieron muchas más cosas. Sucedió que Samuel vino con unas ideas espectaculares para la batería del tema, que el Peri fue abducido por el espíritu de Johnny Cash y sacó su lado más rhythmbluesero y que Richard Cheese nos regaló un increíble 6 por 8 para que cantáramos «Reach out and touch faith».
El vídeo llegará en algún momento… hasta entonces, disfrutad con el audio.